*Las fuentes son dos: el capital y la renta:
El Capital
Se divide en: individual y nacional
- ●Individual: es el conjunto de bienes de una persona suceptibles de producir una renta.
- ●Nacional: es el conjunto de bienes de un país, dedicados a la producción.
Los anteriores impuestos (impuestos especiales sobre el capital) se justifican las siguientes razones:
- Porque el impuesto sobre la renta no grava con igualdad perfecta, y eso facilita el desarrollo del capital de algunos.
- Porque es posible utilizarlos como un medio para evitar las acumulaciones del capital en pocas manos.
- Porque pueden utilizarlos para lograr una redis tribución de los capitales.
Al establecer los impuestos especiales, se debe tener en cuenta su origen que puede ser: el ahorro o el azar, porque los capitales que tienen este último origen, deben ser gravados más fuertemente.
El impuesto especial sobre el capital, que tiene su origen en el azar, se puede dividir en:
- Ganancias fortuitas
- Ganancias de juego
- Herencias o donaciones
Wagner, establece una distinción entre el capital individual y el capital nacional y dice que:
"El capital nación se grava cuando se establecen impuestos que lo hacen disminuir, que estos impuestos son perjudiciales porque hacen disminuir la producción y en consecuencia, también la población"
La Renta
*Debe ser la fuente normal de los impuestos.
*esta constituida principalmente por los ingresos, en moneda o en especie, que provengan del patrimonio personal o de las actividades propias del contribuyente, o de la combinación de ambos, como el ejercicio de una profesión, tiene los siguientes caracteres:
- a) Es susceptible de renovarse, porque priviene de una fuente normalmente productora, como el capital o la actividad personal.
- b) Se encuentra economica y juridicamente a disposición del beneficiario, que puede disponer libremente de ella.
Los tipos de renta son:
- ●Bruta: es aquella que se considera sin deducción alguna.
- ●Neta: es quella en la que se deducen los gastos que requiere la producción de esa renta.
- ●Libre: es la que queda al individuo despues de deducir, no sólo los gastos de obtención de la renta, sino también las cargas de todas clases que puedan pasar sobre ella.
- ●Legal: es aquella que se obtiene de reducir de los ingresos totales únicamente los gastos que autoriza la ley.
Al gravar las rentas se debe tomar en cuenta su diversa naturaleza, y para este efecto, se pueden clasificar en: rentas fundadas y no fundadas.
Fundadas
- Se derivan del capital
- Son seguras y permanentes
- Los que las tienen pueden disponer de la totalidad de su renta
No Fundadas
- Se derivan del trabajo sin tener base patrimonial
- No pueden ser gravadas en las mismas formas que las fundadas
- Los que las tienen deben reservar una parte de esa renta para posibles contingencias futuras.
muy consiso, me sacas del apuro! gracias!!
ResponderEliminar